Son pocas las familias que prefieren una mascota más pequeña y de pocos requerimientos y/o cuidados como lo son las tortugas. Pero aun así, es una gran responsabilidad y toda familia o dueño de esta mascota debe tener.
Parecerá algo difícil de creer, pero las tortugas se ubican entre las principales opciones al momento de tener una mascota. Esto siempre que estemos hablando de niños, claro está.
Lo cierto es que se trata de un animal que resulta muy fácil interactuar con ella, así como también mantenerlas vivas y saludables.
Y si te pones a pensarlo detenidamente, son animales que permiten crear en los niños el sentido de la responsabilidad, así como también valores como la protección, cuidado y otros más de igual importancia.
El día de hoy te daremos algunos consejos prácticos y efectivos a la hora de darle los cuidados necesarios a este animal. De manera que, al tenerlos en casa, estén con la total comodidad posible y sepas todo lo necesario para mantenerlas vivas.
Tortugas en casa ¿cómo cuidarlas?
1. Tipo de tortuga
Por obvios motivos, no se puede encontrar este tipo de mascotas en la calle como se hace con los gatos o los perros. Para tener una tortuga, tienes que obligatoriamente ir a alguna tienda de mascotas y comprar una allí.
Al momento que lo hagas, lo primero que deberás hacer será preguntarle al dueño de la tienda o a la persona que te está atendiendo, qué clase o tipo de tortuga es la que has elegido.
Ha pasado mucho que las personas tienden a confundir tortugas de tierras con tortugas marinas y en lugar de tenerlas en tierra, las lanzan al agua, lo cual resulta en su muerte.
Por eso, tienes que hacer esta gran pregunta, ya que la felicidad de la tortuga dependerá del ambiente en el que la tengas. Y es gracias a esta simple, pero gran diferencia, que los requisitos de cuidados y las necesidades que cada tipo de tortuga requieren son diferentes.
2. Acuario
Un requisito fundamental a la hora de tener tortugas en nuestro hogar, es la de proporcionarle el espacio adecuado para que esta logre sentirse lo más cómoda posible. Por ejemplo, puedes construir o adquirir un acuario de vidrio que sea resistente.
De esta manera, tu tortuga se mantendrá a salvo y evitará que agentes externos la dañen de alguna manera.
Ahora bien, no debes construir un acuario en función de su tamaño inicial, sino que debes considerar el tamaño final que la tortuga adquirirá. Por lo que el acuario tiene que ser lo suficientemente grande como para que esta se pueda mover con total libertad cuando llegue a la adultez.
3. Luz del sol
Una vez que tengas el acuario ya acondicionado para la tortuga, tienes que elegir un lugar en el que reciba bastante luz natural.
Es algo tan simple pero necesario para las tortugas. En caso que no puedas colocarla en un lugar así, puedes optar por comprar una lámpara que genera una luz el cual está hecha especialmente para reptiles.
4. Temperatura
Este es otro de los factores importantes que deberá tener el acuario la gran parte del tiempo. Para ser más precisos, la temperatura del acuario deberá estar entre los 25 y 28 grados Celsius. Cabe destacar que dicha temperatura no deberá bajar de 25°C.
5. Agua limpia
Como todo ser vivo, las tortugas también requieren de un ambiente que esté limpio, y más aún si vas a tener uno de estos animales en tu hogar. Por tal motivo, deberás darle la higiene correspondiente al acuario siempre que lo necesite.
De hecho, tendrás que cambiar el agua constantemente, es decir, casi todos los días o bien puedes instalar un filtro para evitar hacer el cambio de agua.
6. Accesorios del acuario
Así como un perro o un gato se le proporciona accesorios para que su vida sea más grata, divertida e interactiva, tal cual sucede con las tortugas. Pero en este caso, tendrás que adquirir algunos accesorios que le proporcionen a la tortuga comodidad y un lugar para que pueda reposar o dormir.
Tus opciones son comprar alguna roca lisa lo suficientemente grande para que esta se posea encima de ella o bien comprar musgo, cualquiera que sea tu elección, igual a tu tortuga le encantará.
7. Alimentación
Posiblemente este sea el consejo que estabas esperando y que consideres el más importante de todos. Para la alimentación de las tortugas, tienes que comprar comida especialmente para ellas.
Lo más recomendable es que antes de proceder con la compra y alimentación, consultes con un veterinario o como mínimo, con el especialista de la tienda de mascotas.
Así podrás informarte sobre qué tipo de alimento tienes que darle a la tortuga, así como también la cantidad y la frecuencia. Cabe destacar que la alimentación de las tortugas no es la misma.
Es decir, que, en su etapa joven, su alimentación es completamente diferente a las adultas. En el primer caso deberás alimentar a la tortuga 3 veces al día, mientras que en las tortugas adultas deberás alimentarlas 4 veces al día.
Aunque también está el detalle sobre el tipo de tortuga que desees tener, así como existen algunas donde tienes que alimentarlas 3 o 4 veces al día, hay otras que solo necesitan ser alimentadas 4 veces como máximo a la semana.
8. Calcio
Como último consejo, pero no menos importante, toda tortuga requiere mucho calcio en su organismo. Este lo puedes comprar con total tranquilidad en la misma tienda donde compras la comida.
Lo bueno es que viene en diferentes formatos, pero lo mejor es comprar el formato donde te permite rociar un poco de calcio en sus comidas. Es importante que recuerdes que solo deberás aplicar calcio a las comidas dos veces a la semana como mucho.