A veces, las familias desean un recuerdo duradero del difunto, algo que dure más allá de los arreglos florales tradicionales. Esto a menudo conduce a la creación de joyas funerarias.
Para ciertos funerales, es posible convertir las cenizas en un diamante para usar o distribuir en varios artículos como colgantes para cenizas, anillos o mini urnas para que la gente se lleve a casa.
En caso de una crisis, las personas pueden incluso recurrir al uso de su joya fallecida para recuperar el acceso a sus datos antiguos. Esto les ayudará a restaurar fotos que de otro modo se habrían perdido.
Si no quiere soltar a su ser querido y fue una parte importante de su vida, puede ser el momento de examinar las formas en que puede mantenerlo en su vida. Una opción son las joyas conmemorativas, que pueden ofrecerle una forma de mantener su memoria cercana y aún así cumplir con su papel en la familia.
Diamante realizado con las cenizas del difunto. Diamante con cenizas
Mucha gente quiere poder acceder a los recuerdos, ya que son tan personales como originales. Es por esto que la gente ha estado comprando el mechón de pelo de recuerdo o las cenizas convertidas en joyas. Con las nuevas tecnologías, es posible acceder a estos recuerdos exactamente de la misma manera.
Para los afligidos, creen que esto crea una oportunidad para decir adiós de otra manera y los aleja de su dolor. Al mismo tiempo, pueden encontrar paz y felicidad sabiendo que han hecho todo por su ser querido.
Se necesitan cinco semanas de trabajo cuidadoso para producir un diamante a partir de cenizas quemadas. El primer paso es convertir la ceniza en carbono y luego en grafito. Una vez realizada la transformación química, se puede purificar a muy altas temperaturas y bajo presión para que crezcan gemas.
Lo que se obtendrá es un diamante en bruto que tiene la composición química de los gases escapados de una persona fallecida.
Además, el color de la gema será más o menos azulado dependiendo de la cantidad de boro presente en el cuerpo del difunto, ahora ya cenizas. Algunos joyeros pueden ofrecer agregar una pequeña cantidad de boro a las cenizas antes de convertirlas en un diamante. Esto da como resultado un tono más o menos azul.
Una vez obtenida la gema, será pulida y cortada según las preferencias de la familia, siendo tradicionalmente engastada como un “diamante” – nunca mejor dicho – que suele ser más popular.
Posteriormente, si lo desean, pueden engastarlo en algún tipo de joya. Dependiendo de dónde se vaya a incrustar (en un anillo, una pulsera, un colgante, etc.), la persona debe ir a su joyería de confianza para completar el trabajo o hacer una compra por amazon si lo prefiere.
Para crear un diamante con cenizas, necesita al menos 500 gramos de cenizas. Si bien el factor más importante en este proceso es la calidad de la ceniza, se pueden usar cenizas viejas y recientes. Se eliminan alrededor de 3 kilos de ceniza de un cuerpo humano promedio, lo que significa que potencialmente se podrían crear de 5 a 6 diamantes.
La ceniza puede generar actualmente un diámetro máximo de 6 milímetros con sus creaciones de diamantes porque no existe una tecnología que nos permita producir unas más grandes.
El coste de un diamante elaborado a partir de cenizas puede variar de 3.000 a 30.000 euros dependiendo de los quilates y corte que elija una familia. En algunos casos, el precio del diamante puede subir hasta 600 euros más si quieres, por ejemplo, tener grabado el nombre tuyo o el de tu ser querido.
Aquellos que han perdido a un ser querido ahora pueden tener joyas conmemorativas bellamente diseñadas. Estos suelen ir acompañados de certificados de autenticidad para recuerdos completos de la persona que amas. Tener joyas de urna puede ser una forma única y totalmente positiva de celebrar y honrar al ser querido fallecido.
Colgantes para cenizas funerarias
Estas joyas funerarias son una manera increíble de mantener a nuestros seres queridos cerca de nuestro corazón.
Su efecto es terapéutico y pacificador, lo que ha ayudado a innumerables personas a lidiar con la pérdida de su ser querido. Permite que las personas se sientan cercanas a sus seres queridos fallecidos y recordarlos durante el tiempo que queramos.
Este tipo de joyería no es solo algo que se hizo popular en el siglo actual, sino que tiene raíces que se remontan al siglo XII. Las piezas se crearían para contener reliquias de santos, que se consideraban especiales porque habían vivido vidas virtuosas.
Los colgantes funerarios de cenizas a menudo se crean con varios materiales como plata, acero y latón. Vienen en todas las formas y tamaños y el pequeño agujero se usa para recolectar cenizas. Luego se sella con cera derretida o sebo.
Estos adornos están pensados para ser usados todos los días y no deteriorarse con el tiempo. También son livianos para que puedas llevarlos fácilmente. Esto, unido a su pequeña estatura, lo convierte en un tipo de adorno que se puede utilizar como joya sin perder su preciado contenido.
Hay muchas opciones, desde cruces tradicionales, corazones y lágrimas hasta diseños más modernos y discretos. Algunas tiendas venden, además de colgantes, otro tipo de joyas como pulseras, anillos o relojes. Incluso hay tiendas que ofrecen trabajos de diseño a medida para este tipo de joyas.
No a todo el mundo le gusta asistir a un funeral, por lo que algunas personas compran recuerdos conmemorativos en línea o hacen que las cenizas de sus seres queridos se conviertan en joyas. Si no se encuentra en el área donde se llevará a cabo el funeral, esto es lo que parece suceder:
Una última nota: si eres cristiano, debes saber que la Iglesia no aprueba repartir cenizas y que debe guardarse en el cementerio para que cualquier familia cristiana pueda venir a orar con ella.
Proceso para volcar las cenizas de un difunto en un colgante funerario
Para completar la tarea, recibirá un pequeño embudo que podrá utilizar para aplicar la ecografía. Este proceso debe realizarse con cuidado pero sin miedo.
Para continuar, necesitará un palillo o una aguja junto con una superficie de trabajo limpia y despejada.
Anillos funerarios para el recuerdo
Junto con los anillos, los colgantes son otra opción popular para las joyas conmemorativas.
Ahora puede sentir a su ser querido, cerca de su corazón, donde quiera que vaya. Además, este tipo de piezas son cómodas y elegantes para que no estorben.
Nunca es demasiado tarde para conmemorar y honrar a tus seres queridos, especialmente cuando puedes llevar sus cenizas contigo siempre. Los anillos funerarios son accesorios especialmente diseñados que contienen restos cremados, por lo que el amor de tu vida estará ahí contigo “.
Relicarios para cenizas. Tipos e historia
Un relicario es donde puede almacenar o proteger lo que es más importante para usted. Un ejemplo serían las cenizas de un ser querido. Esta palabra proviene de la religión y significa “reliquias”.
Las primeras reliquias se remontan a los inicios del cristianismo. Las persecuciones crearon un gran interés por cualquier objeto vinculado a las personas que murieron defendiendo su fe, y adquirieron un gran valor. Los relicarios se crearon para la custodia de reliquias y otros objetos importantes que debían protegerse. Por lo general, esto se haría colocándolos en un recipiente o envolviéndolos en materiales como tela y aceite para evitar que se deterioren.
Las reliquias tienen una larga historia y se generalizaron con el paso del tiempo. Los templos y otros lugares de culto comenzaron a exhibir las reliquias religiosas, que con el tiempo se transformaron en una forma mucho más estética. Era necesario que las reliquias estuvieran protegidas y a la vista del público. Para cumplir con esto, se hicieron con materiales valiosos y se convirtieron en diseños distintivos.
En la actualidad, las urnas son urnas para cenizas. Pueden variar en tipo.
-
Relicarios de plata modernos o antiguos.
-
Relicarios de oro
-
Relicarios de madera
-
Relicarios colgantes para cenizas
-
Relicarios antiguos.
Conservar el ADN del ser querido en joyas funerarias
Conservar los recuerdos de un ser querido fallecido de una manera asequible y conmovedora es posible a través de las joyas de la tumba.
El método es realmente muy similar al que se usa para hacer las pruebas de paternidad. Lo que hace, en este caso específico, es replicar las relaciones entre personas y animales evaluando similitudes de códigos genéticos.
Mucha gente opta por crear un monumento en forma de recuerdo que incluye fragmentos de material genético del ser querido en cuestión. El material genético se recolecta y luego se somete a varios procesos para ensamblarlo en algo personal y apropiado para la familia.