Todos en algún momento de nuestra vida hemos podido observar de cerca nuestros mocos, ya sea en esas ocasiones donde tenemos poca o mucha secreción nasal debido a alguna complicación. Estas secreciones que presentamos, en algunas ocasiones suelen variar de color.
Significado de la mucosidad amarilla
Antes de poder indicar alguna información de interés y con relación al significado del color de estos, debes conocer que la mucosidad es la encargada de poder proteger a los senos nasales y también a la nariz de aquellos factores externos que puedan amenazar su bienestar, ya sean bacterias, sustancias o polvo que pueda colocarse dentro.
Conociendo esta importante información, te comentamos que el cambio de coloración en la mucosidad es un factor que está relacionado a lo que sucede dentro o fuera de tu cuerpo.
Puede ser el aviso detonante de que tu cuerpo está sufriendo alguna infección, alergia o resfriado. Cuando la mucosidad se vuelve de un color amarillento, significa que tu cuerpo tiene algún tipo de virus o infección que le está generando complicaciones.
Pero esto no se refiere solo a algo negativo, ya que cuando los mocos se tornan de este color, es un indicativo de que el mismo cuerpo se encuentra luchando contra la infección.
La explicación a esto es que los glóbulos blancos se encuentran luchando contra los gérmenes que están atacando el organismo. Al momento de que las células logran hacer su cometido, son expulsadas por la mucosidad, y por esta razón es que lucen de un color amarillento.
Por ende, cuando presentes alguna infección y notes el color amarillo en la mucosidad, debes saber estar atento al proceso, ya que la infección podría durar en tu organismo un aproximado de 10 a 14 días.
Es de vital importancia que antes de tomar medicamentos, visites al médico para que te dé las recomendaciones más directas para poder atacar la complicación que tengas.
Consejos para prevenir el drenaje de la mucosidad nasal
Estos consejos son un agregado que colocaremos para que puedas evitar el drenaje de la mucosidad, tomando en cuenta que dependiendo de la congestión que tengas, debes seguir de forma estricta alguno de ellos:
- Evita el contacto con factores ambientales que pueden complicarte (árboles, polen, ambrosía, entre otros).
- Deja las ventanas cerradas, así evitarás que el polvo que está en el exterior de la habitación pueda entrar y complicarte.
- Toma previsiones cuando estés haciendo trabajos en tu jardín, por ende, debes tener máscara anti polvo mientras lo hagas.
- Ve a tu médico de confianza para que te de las indicaciones pertinentes acerca de tu estado de salud, así podrás tener de forma certera un tratamiento.
- Las soluciones salinas son de gran ayuda, trata de aplicar un poco en las fosas nasales con una frecuencia de una a tres veces por día.
Soluciones caseras para erradicar la mucosidad amarilla
Usa eucalipto como ayuda
Aquellos productos que en su fabricación tiene como base el eucalipto, pueden ser de gran ayuda, ya que son utilizados desde hace mucho tiempo para poder mejorar y combatir la congestión nasal, la tos y el exceso de mucosidad.
La aplicación de estos productos se hace directamente en el pecho de la persona, también recomendamos aplicar algunas gotas de aceite de eucalipto en un envase con agua tibia, lo que ayudará a limpiar tu nariz de una forma más eficaz.
Evita la ingesta de alcohol y cafeína
Al consumir de forma excesiva estas sustancias, provocan una deshidratación en nuestro cuerpo. Así que cuando presentes algún exceso de mucosidad por alguna afección, te sugerimos no consumir bebidas que puedan contener alcohol ni cafeína.
Consumo de abundante fruta
Una de las soluciones naturales más recomendadas es el consumo de fruta, ya que las dietas que poseen abundante fibra ayudan a evitar que se produzca un exceso en la mucosidad, así tendrás menos inconvenientes respiratorios.
Pero debes considerar evitar el consumo de los alimentos que puedan generar reflujo ácido, ya que pueden producir mucha más mucosidad.
Haz gárgaras de agua con sal
Son muy recomendadas para producir alivio a la irritación que puedas tener en tu garganta. También puede ser muy positivo para expulsar los residuos de mucosidad que puedas tener en tu garganta.